ADIccionario
dado: cubo regalón.
dardo: promoción de marketing también denominada “2 X 1” y que siempre da en el blanco.
debut: prostíbulo árabe para primeras experiencias.
decanato: grado de mayor antigüedad en el escalafón policial.
decantar: seleccionar integrantes de un coro.
decapitar: castración de la década.
declamar: recitar sobre las olas.
declinar: caérsele el pelo a las caballerías.
decoro: recato a muchas voces.
decremento: excremento venido a menos.
decrépito: impotencia sexual.
decúbito: posición horizontal del cuerpo para hacer hielo.
defecar: exonerar el vientre adentro del Fitito.
delator: publicaciones de cierta editorial.
delfin: mamífero cetáceo metafórico.
denigrar: desacreditar a Louis Armstrong.
denticulado: peligrosa zona trasera a la que conviene ni acercarse.
departir: charlar yéndose.
derogar: abolir las oraciones.
desabotonar: quitarle el chaleco a los perritos.
desaliento: dícese del aliento descorazonador.
desafío: acción instantánea y efecto muy duradero al dar crédito.
desaparición: truco de magia en los partos.
desapegar: hacer perder el apego a trompada limpia.
descabellado: calvo sin orden ni concierto.
desconcierto: no encontrarse con la Pocha en la puerta del Solís.
desconsuelo: angustia por reventarse contra las baldosas.
descortezar: sacarle la tapa a los discos de Cortés.
desempolvar: unirse carnalmente luego de prolongada abstinencia.
desembragar: maniobra del conductor de un vehículo que consiste en desconectar las bragas en el asiento trasero.
desencogimiento: enfrentarse de golpe con la clásica circunstancia atenuante de los crímenes pasionales.
destajo: trabajo común en los frigoríficos.
desteta: quita la teta o da la teta, no sé bien.
devoto: dícese del funcionario de la Corte Electoral.
diadema: día brillante pero que sobra.
dicotomía: pregunta de un empresario italiano que integraba el directorio de Onda con respecto a si una ruta debía ser propia o de otra empresa.
dije: afirmación que se cuelga.
dique: famoso consejo de contención trasmitido de madres a hijas: di que te duele la cabeza, di que te vino, di que. Y así.
dispensar: eximir de poner cacumen, práctica muy conveniente para quien sea que te gobierne.
disputas: riñas en un prostíbulo.
diversificar: escribir poemas en distintos cenáculos.
doloso: plantígrado jodedor.
dopar: redundancia provocada por una sobredosis.