ADIccionario

 

LETRAS DE CAMBIO

E

ebrio: borracho pero pujante.
ebullición: escándalo de las calderas macho (con pito) cuando se calientan.
ecuanimidad: proverbial prudencia de los patos.
elegancia: tomar vermouth con donaire.
elevamiento: altura no confiable.
elogiar: alabar entre masones.
embalar: empaquetar apurado.
emoción: ponencia que turba el ánimo.
empapar: humedecer la papa.
empedernido: dícese de esos gases insistentes cuando, por suerte, se van.
emperifollar: fornicar con elegancia y esmero.
emular: imitar al mulo, lo cual resulta más sencillo siendo hijo de asno y yegua.
enamorado: tinte purpúreo que produce el exceso sexual.
enano: ubicado allá abajo.
enarbolar: levantarse las partes, por el frío, por un susto, en fin.
enderezar: orar de pie.
endeudarse: deberle a la funeraria.
Eneas: príncipe troyano que inmortalizó Virgilio en su Eneida, olvidándose ignominiosamente de Benitín.
enemiga: panadera con la cual no te podés ni ver.
entero: ave completa.
entibiar: templar un hueso.
envenenar: poner veneno en las bandejitas escolares.
enzima: sustancia orgánica que se te sube sin que se lo hayas pedido.
épico: punto alto de la epopeya.
epístola: carta armada.
época: espacio de tiempo poca cosa, como éste sin ir más lejos.
erizar: poner tieso al Zar.
escamotear: afanar apodos.
escaramuza: contienda entre malos poetas.
espéculo: instrumento para examinar cavidades del cuerpo, que dio origen a la famosa frase “Que cambien el espéculo” angustiosamente pronunciada por un enfermo de amigdalitis.
espera: acción de esperar, casi siempre bajo un olmo.
espiar: observar oculto el propietario de una avícola, los movimientos de la competencia.
espumoso: osito de peluche.
esputar: expectorar por los bulevares.
Esquilo: poeta y pastor griego.
estambre: se vuelve tan acuciante que en cualquier momento comemos chirca hervida, mire.
estatuto: regla que establece, para los niños pequeños, lo que está que pela.
estetoscopio: instrumento para auscultar los pechos.
estilo: modo particular de expresión de un artista sosegado.
estimo: aprecio engañoso.
evasiva:  perseguida por la DGI.
expedientes: fichas del odontólogo.
expiar: reparar un crimen el pollito, animalito’e dio.
extracto: benéfico resumen de una de esas obras de teatro pesadas como vaca en brazos.
Extremadura: región de España famosa por la virilidad de sus mancebos.

Fotografía anterior
Próxima fotografía